¿Necesitas más de 20.000MXN?
Los nuevos proveedores de servicios financieros, conscientes de la necesidad que cierto grupo de personas tiene de acceder a préstamos de pequeñas cantidades de dinero, han diseñado la opción de los microcréditos.
¿Qué son los microcréditos en México?
Los microcréditos en México son instrumentos ofrecidos principalmente por la moderna banca electrónica. Están dirigidos a personas que requieren financiar algún tipo de emprendimiento, pero que no son elegibles para obtener un préstamo en la banca tradicional.
Según la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), agencia estatal del gobierno de México, existen dos tipos de microcréditos: los personales y los grupales.
Si bien hay algunas diferencias entre ambos en cuanto a los montos disponibles y las tasas de interés que explicaremos más adelante, la finalidad esencial de los préstamos grupales es la de funcionar como alternativa cuando, ante la falta de garantías o avales, no puedes acceder a un préstamo personal. En este caso la capacidad de pago del grupo sustituye cualquier otro tipo de garantía.
En la banca electrónica encontramos la fuente primordial de los microcréditos online en México y, para fortuna de los interesados, existen numerosas alternativas, cada una de ellas, ofreciéndote en sus propias palabras la mejor opción. Es por este motivo que una herramienta de comparación de créditos, que te ayude a visualizar y analizar la oferta que se ajuste mejor a tus necesidades específicas, representa una ayuda invaluable. Es necesario tenerla presente al momento de pensar en aplicar a microcréditos inmediatos.
Microcréditos en CDMX y los estados
Dentro de esta modalidad en nuestro país, existen instrumentos específicos en algunas entidades federativas. Por ejemplo, están los microcréditos en la CDMX que se otorgan para financiar proyectos o actividades muy concretas y cuyas circunstancias posiblemente no se repiten en otros estados. En general, cuando estas opciones están disponibles, ofrecen mejores condiciones, pues interesa a la entidad promover ciertas actividades económicas en específico, de modo que es recomendable estar atentos a dichas alternativas.
Lo que debes tener en cuenta antes de solicitar microcréditos
Microcréditos personales vs grupales
Como dijimos antes, existen estas dos grandes clasificaciones a considerar. Cada una de ellas presenta ventajas y desventajas.
En general, los microcréditos personales te ofrecerán un monto mayor de financiamiento y al mismo tiempo una menor tasa de interés, a cambio, te exigirán otorgar garantías prendarias sobre el importe prestado o, en su defecto, la firma solidaria de un aval. Si cumples con los requisitos, no tendrás más que pensar. El crédito personal siempre será tu mejor opción.
Pero existe un enorme número de personas que no pueden cubrir el requisito de las garantías y, sin embargo, tienen un proyecto viable que necesita financiamiento. Para estos casos se crearon los créditos grupales. Están hechos para mitigar el riesgo que representa la falta de garantías individuales. Por eso, restringen los montos de los créditos y aumentan las tasas de interés y, en algunos casos, el plazo del financiamiento también se ve afectado.
Adicionalmente, depender de la responsabilidad de terceras personas en un asunto muy delicado. Trae para ti una serie de riesgos que debes considerar con mucho cuidado antes de firmar cualquier compromiso. Si confías absolutamente en las personas del grupo y esta es tu única opción, adelante, seguramente todo resultará como lo esperas.
No pidas más de lo que necesitas. Es común que, en especial los empresarios noveles, sucumban ante la tentación de solicitar una cantidad innecesaria de dinero para financiar sus proyectos. Recuerda que los intereses excedentes deberás pagarlos de los recursos que tu propio negocio genere y que al tratarse de una cantidad ociosa, lo único que conseguirás es restarle rentabilidad a tu proyecto.
¿Cuánto tarda en aprobarse mi solicitud?
Aquí estamos frente a una de las mayores ventajas que se nos ofrecen:
- La respuesta es casi inmediata.
- Toma entre 15 minutos y un par de horas conocer el resultado aplicando en línea
Si te encuentras en una situación apremiante, esta opción puede hacer realmente la diferencia.
¿A qué debo destinar el préstamo?
Esencialmente estos instrumentos financieros nacieron para dar viabilidad a pequeños emprendimientos, sin embargo, también existe la posibilidad de obtener un microcrédito para destinarlo a otra necesidad personal, tal vez el pago de una reparación urgente en casa o una enfermedad. Acceder a esta alternativa, en todo caso, dependerá de las políticas que cada institución financiera practique de modo que no es una posibilidad disponible en todos los casos.
¿De qué monto dispongo?
Los microcréditos personales más comunes ofrecidos en línea oscilan entre los $ 1.000 y los $ 40.000. La cantidad será mayor o menor dependiendo de la institución que elijas, del destino del dinero y de las garantías que puedas ofrecer.
Existen instituciones que otorgan financiamiento por cantidades superiores todavía bajo el título de microcrédito, aunque la mayoría te ofrece la opción en una categoría de servicio diferente, con otras características, pero que son igualmente dignas de ser consideradas.
Analiza bien tus opciones. Siempre que tratamos con servicios en línea, es prudente recordar que al realizar una búsqueda nos vendrá todo tipo de resultados en respuesta. Por sí misma, la lista no distinguirá las mejores opciones para ti y mucho menos descartará las que incluso puedan resultar fraudulentas.
Por este motivo, debes hacer un análisis concienzudo de las alternativas o podrías llevarte una desagradable sorpresa. Para ayudarte con esta tarea, que puede resultar sumamente estresante y consumidora de tiempo, es que se han diseñado herramientas en las que, de un modo simple, podrás hacer una comparación de forma segura y rápida. Así podrás discriminar entre aquellas opciones que se ajusten verdaderamente a tus requerimientos.
Los nuevos tiempos exigen una cultura crediticia diferente. Incluir a todas las personas en los beneficios que las herramientas financieras ofrecen y que tradicionalmente se reservaron para unos cuantos privilegiados, es la mejor manera para desarrollar la prosperidad económica de la sociedad en su conjunto.
Es importante saber la diferencia entre un crédito a largo plazo y un créditos corto plazo para contemplar cual es la mejor opción a la hora de pedir financiación.La flexibilidad, accesibilidad e inmediatez de los microcréditos los convierten en una excelente fuente de financiamiento para solucionar las necesidades económicas del arranque de nuestro proyecto de negocios. También sirven para resolver alguna emergencia personal que exige pronta respuesta, pero no lo olvides: utiliza estos servicios concienzudamente.